MOYAMA AGRÍCOLA S.C.  -  Av de la Torrecilla, 1 - 14013 Córdoba  -  Contacte ahora:  957 291 170 - 666 440 887

Moyama Agricola - Asesoria integral de fincas de olivar

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares. Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Acepto

El blog del olivar

Instalación de equipo para riego de precisión en Berries

Somos conscientes del escaso recurso hídrico existente y estamos cada día más convencidos de velar por optimizar al máximo su aprovechamiento.

 

 Instalación de equipo para riego de precisión en Berries

Efectos del cambio climático sobre la producción de aceituna

artículoEs muy probable que 2016 sea el año más cálido del que se tenga constancia, y las temperaturas mundiales serán aún más elevadas que las temperaturas registradas en 2015. Los datos preliminares indican que el aumento de la temperatura mundial de 2016 será aproximadamente 1.2ºC por encima de los niveles preindustriales, de acuerdo con la evaluación realizada por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

Nos enfrentamos a un nuevo escenario climático, en el que hemos pasado de tener períodos puntuales de temperaturas elevadas durante el año 2015, a tener temperaturas elevadas de forma continuada durante el 2016.

Estas condiciones climáticas están afectando negativamente al ciclo biológico, crecimiento y producción de cultivos de la zona. Como es el olivo (Olea europaea L.)

Durante todo el mes de septiembre el olivar andaluz ha sufrido un calor extremo acompañado de escasas precipitaciones, lo que ha provocado una parada en el desarrollo del fruto. El aumento de temperatura parece estar provocando un retraso en la coloración del fruto, por lo que tardara más en alcanzar la coloración característica del momento de recolección. Además, los primeros datos de rendimiento bruto han sido reducidos entre dos y tres puntos (14-15%) respecto a los datos de rendimiento bruto de la campaña anterior, en la que se obtuvieron rendimientos del 17-18%. Todo ello debido a la parada del fruto, que ha provocado un retraso en la formación y acumulación de aceite. Resultados similares se están dando en Portugal y Túnez.